Getting Things Done (GTD) es un método de gestión de actividades, tiempo y productividad. Su objetivo es que se cumplan las tareas de manera ordenada y eficiente.
Este método consta de cinco etapas que deben realizarse en el siguiente orden:
La animación que se presenta avanza automáticamente. Puedes retroceder, pausar o avanzar la revisión de contenidos pasando el cursor sobre la barra de avance que se encuentra en la parte inferior.
Para obtener más información sobre el método puedes dar clic en la siguiente liga: https://www.youtube.com/watch?v=16IziiLmCrU y para implementar el método con ayuda de una aplicación web puedes dar clic en la siguiente liga: https://blog.trello.com/es/metodologia-gtd-get-things-done
DIMENSIÓN AFECTIVA
SECCIÓN PRINCIPAL, PARA PROFESORES Y PARA ESTUDIANTES
Álvarez, J. (s/f). LA MOTIVACIÓN EN EL AULA. abril 22, 2021, de feandalucia Sitio web: https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd5341.pdf
Hernández, C. (s/f). Los hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje de los alumnos en tres carreras de ingeniería. abril 23, 2021, de scielo Sitio web: http://www.scielo.org.mx/pdf/resu/v41n163/v41n163a3.pdf
Jiménez, M. (s/f). Lo que necesita un buen estudiante. abril 20, 2021, de uaeh Sitio web: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n4/e13.html
Lacarruba, F. (2011). Relación entre motivación y hábitos de estudio en alumnos de la carrera de psicología de una universidad privada de Asunción. Eureka, 8, pp. 1-14. Obtenido de: http://pepsic.bvsalud.org/pdf/eureka/v8n2/a07.pdf
Naranjo, M. (2009). MOTIVACIÓN: PERSPECTIVAS TEÓRICAS Y ALGUNAS CONSIDERACIONES DE SU IMPORTANCIA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. abril 22, 2021, de redalyc Sitio web: https://www.redalyc.org/pdf/440/44012058010.pdf
Pérez, A. (s/f). ¿CÓMO REALIZAR UN PLAN DE VIDA?. abril 20, 2021, de cucea Sitio web: http://www.cucea.udg.mx/sites/default/files/documentos/adjuntos_pagina/como_realizar_un_plan_de_vida.pdf
udlap. (s/f). Hábitos. abril 20, 2021, de udlap Sitio web: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lhr/garcia_y_am/capitulo2.pdf